Se ha levantado el velo sobre el nuevo balón oficial de la Copa del Mundo 2026. Bajo el nombre TRIONDA, Adidas presenta un diseño que rinde homenaje a la inédita sede tripartita (Canadá, México y Estados Unidos) y apuesta fuerte por la innovación técnica en el juego.
Un concepto visual que une tres naciones
El nombre TRIONDA surge de la fusión entre “tri”, en alusión a los tres países anfitriones, y “onda”, evocando movimiento, unión y fluidez. Cada uno de los tres colores presentes en el balón —rojo, verde y azul— representa a Canadá, México y Estados Unidos respectivamente. Estos tonos confluyen en patrones que adoptan figuras geométricas fluidas, aludiendo simbólicamente a la solidaridad entre las naciones.
En cuanto a los detalles patrios, el diseño incorpora símbolos icónicos de cada país: una estrella representa a EE. UU., una hoja de arce evoca Canadá y un águila honra a México. Estos motivos aparecen tanto en gráficos coloridos como en relieves discretos sobre la superficie mate del balón. A su vez, elementos dorados decoran el balón como un tributo al trofeo de la Copa Mundial.
Avances técnicos para un rendimiento de élite
TRIONDA adopta una construcción de apenas cuatro paneles, una configuración minimalista diseñada con intencionalidad para mejorar la aerodinámica y la estabilidad durante el vuelo. Las costuras profundas crean un efecto de “zona de resistencia” que busca garantizar un vuelo más predecible y uniforme.
Además, la superficie incorpora texturas en relieve y relieves estratégicos cerca de los íconos de los países anfitriones. En condiciones adversas como lluvia o humedad, estos relieves ofrecerán un mejor agarre en el control y golpeo. Un componente tecnológico destacado es el sensor IMU de 500 Hz ubicado en uno de los paneles: brinda datos de movimiento precisos en tiempo real, lo que podría reforzar herramientas arbitrales como el VAR.
.jpg)
Precios, lanzamiento y expectativas
Según fuentes especializadas, se espera que TRIONDA esté disponible al público entre octubre y noviembre de 2025, con un precio estimado en torno a 170 dólares en su versión profesional. Los modelos “Competition” podrían tener un precio más accesible, adaptado para aficionados y coleccionistas.
La presentación oficial del balón coincide con la cuenta regresiva hacia el Mundial, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. El torneo será el primero en su tipo con tres países como anfitriones. México, al ser sede, tendrá la distinción de inaugurar la justa el 11 de junio. (Este será el primer Mundial con 48 equipos)
Reacciones divididas: elogios y críticas
Desde el anuncio, el diseño de TRIONDA ha generado reacciones contrastantes. Algunos especialistas reconocen su audacia y la simbología que proyecta. Otros lo han calificado como un diseño recargado —incluso tachado de “excesivamente llamativo”— al combinar tantos elementos visuales en un solo balón.
Cualquiera que sea el veredicto final, TRIONDA ya se posiciona como un elemento clave del Mundial 2026, cargado de expectativas tanto por su estética como por sus prestaciones técnicas. Su desempeño en cancha, así como su recibimiento entre jugadores y aficionados, definirán si se convierte en uno de los balones icónicos de la historia de los mundiales.