Zagazine ...
Bienestar
10/10/2025

Huasca de Ocampo celebra el Día Nacional de los Pueblos Mágicos y reafirma su legado como el “Corazón Mágico de México”

La Secretaria de Turismo Elizabeth Quintanar y representantes de 9 municipios de Hidalgo se reunieron en el Bosque de Las Truchas.

arrow_downward
Bienestar
10/10/2025

Huasca de Ocampo celebra el Día Nacional de los Pueblos Mágicos y reafirma su legado como el “Corazón Mágico de México”

La Secretaria de Turismo Elizabeth Quintanar y representantes de 9 municipios de Hidalgo se reunieron en el Bosque de Las Truchas.

Compartir

Huasca de Ocampo, reconocido como el primer Pueblo Mágico de México, fue sede de la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, un encuentro que reunió a representantes de los nueve municipios hidalguenses que ostentan este distintivo: Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zimapán, Acaxochitlán, Metztitlán, Zempoala y el anfitrión, Huasca de Ocampo.

El evento se llevó a cabo en el Bosque de las Truchas, un emblemático parque ecoturístico que simboliza la esencia natural y cultural de la región. Durante la ceremonia, las autoridades destacaron el compromiso de Huasca con el turismo sostenible y su papel pionero en la promoción del patrimonio hidalguense.

Un legado que sigue inspirando

El presidente municipal Luis Felipe Lugo Salinas dio la bienvenida a los asistentes, entre ellos la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, la diputada Kitty Larragoiti, presidenta de la Comisión de Turismo, y el empresario Emigdio García Velázquez, anfitrión del complejo.

En su mensaje, Lugo Salinas recordó que hace 24 años Huasca recibió el primer nombramiento como Pueblo Mágico de México, hecho que marcó un antes y un después en el turismo nacional.

“Hoy estamos de fiesta; es un honor, pero también una gran responsabilidad por la relevancia nacional e internacional de este distintivo. Alguna vez dijimos: Huasca es donde la magia inicia, y ahora afirmamos que Huasca es el Corazón Mágico de México”, expresó el alcalde.

Asimismo, adelantó que este encuentro forma parte de los preparativos rumbo al 25 aniversario del nombramiento, celebración que contará con el respaldo de la Secretaría de Turismo y la colaboración de los presidentes municipales comprometidos con el desarrollo turístico de Hidalgo.

Reconocimientos y recuerdos que unen generaciones

Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a emprendedores locales, propietarios de los primeros restaurantes y hoteles de Huasca, quienes han dedicado su vida al impulso del turismo.

La secretaria Elizabeth Quintanar Gómez compartió una emotiva reflexión sobre sus inicios como guía de turistas en el municipio, destacando la transformación del Bosque de las Truchas como un ejemplo del crecimiento turístico.

“Este lugar guarda un gran recuerdo para quienes lo han visitado. No tenía la infraestructura que vemos hoy, pero era hermoso venir, pescar y disfrutar una trucha recién preparada. Hoy, este sitio es una parada imperdible para las agencias de viajes”, afirmó.

La magia de Hidalgo en un solo encuentro

El evento contó con la participación de artesanos provenientes de los nueve Pueblos Mágicos del estado, quienes exhibieron piezas representativas de su identidad cultural. Además, el público disfrutó la presentación del Ensamble Infantil y Juvenil de Cuerdas, conformado por jóvenes músicos de Tecozautla y Huasca, quienes interpretaron melodías que celebran la diversidad y el orgullo hidalguense.

Compartir