Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
16/10/2025

Guillermo del Toro trae Frankenstein a la gran pantalla mexicana: fechas, salas y más

La esperada adaptación del clásico literario llega a salas seleccionadas del país con una propuesta visual y emocional que reafirma el sello inconfundible de Guillermo del Toro.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
16/10/2025

Guillermo del Toro trae Frankenstein a la gran pantalla mexicana: fechas, salas y más

La esperada adaptación del clásico literario llega a salas seleccionadas del país con una propuesta visual y emocional que reafirma el sello inconfundible de Guillermo del Toro.

Compartir

Con una visión íntima y cargada de emoción, Guillermo del Toro aterriza con su versión de Frankenstein en salas mexicanas antes de su llegada a Netflix. Aunque el desembarco será más selecto que masivo, los amantes del cine fantástico ya pueden marcar sus calendarios: el filme se proyectará en México a partir del 23 de octubre, antes de estrenarse en la plataforma el 7 de noviembre.

Un estreno sobrio, lejos del circuito comercial

En contraste con grandes lanzamientos, esta película no llegará a cadenas como Cinépolis o Cinemex. En su lugar, se exhibirá en recintos culturales, salas independientes y festivales universitarios. Entre los espacios confirmados están:

  • Cineteca Nacional (Xoco, Chapultepec, Las Artes)
  • Cine Tonalá
  • La Casa del Cine
  • Museo Universitario del Chopo
  • Sala Julio Bracho (CCU)
  • Cinedot Azcapotzalco, Cinedot Tláhuac
  • Cinetop Linterna Mágica
  • Cinemas WTC
  • Autocinema Coyote (Insurgentes y Polanco)
  • Y salas en estados como Aguascalientes, Puebla, Hidalgo, Yucatán, Baja California, Jalisco, Chihuahua, entre otros

Precios que buscan acercar al público

Se han anunciado costos accesibles: hay salas con acceso desde $40 pesos (por ejemplo, Sala Julio Bracho del CCU y Museo del Chopo). En la Cineteca Nacional y algunas funciones especiales, la entrada rondará los $70 pesos. En salas más “premium” como Cinemas WTC, los precios suben hacia los $80 pesos o más. Para quienes prefieran la experiencia automovilística, el Autocinema Coyote cobrará $290 por vehículo.

¿Qué ofrece esta versión de Frankenstein?

Del Toro se ha esforzado por dotar su adaptación de una sensibilidad emocional potente. No es un remake del clásico cinematográfico previo; más bien, busca poetizar la relación entre creador y criatura.

El director admitió que reordenó algunos roles, modificó el final y subrayó temas como la soledad, la responsabilidad y los vínculos familiares, especialmente la relación padre-hijo. Para él, esta versión debía “dolor” comparable al que sintió Mary Shelley al escribir su novela.

En el reparto figuran Oscar Isaac como Víctor Frankenstein, Jacob Elordi interpretando a la criatura, con el apoyo de Mia Goth y Christoph Waltz. La película, de 150 minutos, fue rodada con una estética gótica cuidada, prioriza elementos artesanales sobre efectos digitales extremos.

¿Por qué esta estrategia de estreno?

Del Toro y los distribuidores optaron por un estreno limitado para generar una experiencia más íntima, y así, preservar la atmósfera narrativa del filme. Además, este tipo de exposiciones permite que el público que disfruta del cine de arte, experimental o alternativo tenga acceso a obras que de otro modo podrían perderse en el circuito comercial.

Lo que queda por confirmar

Aunque ya hay una lista amplia de salas, aún podría haber ajustes o adiciones conforme se acerque la fecha. También no está descartado que algunas cadenas comerciales se sumen más adelante si la demanda lo justifica.

Compartir