El Museo Nacional de la Estampa presenta una exposición sin precedentes que conmemora el centenario del nacimiento de Joy Laville, figura esencial del arte contemporáneo en México. Bajo el título “Un mundo inmaterial”. Esta muestra retrospectiva invita al público a adentrarse en la sensibilidad visual y el universo simbólico que Laville construyó a lo largo de seis décadas de trabajo gráfico.
La exposición está cuidadosamente organizada en cuatro núcleos temáticos que estructuran la experiencia del visitante: Sucesos cotidianos, Zona liminal, Escenas interiores intimistas y Paisajes exteriores. A través de estos ejes, se exploran no solo las temáticas que marcaron su obra, sino también los procesos técnicos y creativos que definieron su estilo.

Sus imágenes, a menudo compuestas por figuras humanas, floreros, paisajes o habitaciones suspendidas en una quietud misteriosa, revelan una mirada íntima que transforma lo simple en trascendente. Este mundo inmaterial, como sugiere el título de la exposición, no remite a la evasión de la realidad, sino a una forma de reconstruirla desde lo emocional y lo subjetivo.
“Un mundo inmaterial” es también una invitación a descubrir cómo el arte puede ser un eco de lo vivido, un refugio estético y emocional, y un medio para expresar la profundidad de las experiencias humanas.
La exposición “Un mundo inmaterial” se presenta en el Museo Nacional de la Estampa (CDMX), con horario de visita de 8 horas diarias. La entrada general cuesta $70, y es gratuita para estudiantes, docentes, personas con discapacidad, menores de 12 años, adultos mayores con INAPAM y todos los visitantes los domingos.