Zagazine ...
Acción
22/5/2025

El Mundial de Clubes toca tierra hidalguense: Pachuca recibe el trofeo que todos quieren levantar

arrow_downward
Acción
22/5/2025

El Mundial de Clubes toca tierra hidalguense: Pachuca recibe el trofeo que todos quieren levantar

Compartir

Pachuca se viste de gala con la llegada del trofeo del Mundial de Clubes 2025, una pieza de lujo diseñada por la FIFA en colaboración con la legendaria casa joyera Tiffany & Co. Esta icónica copa ya se encuentra en la capital hidalguense como parte de su gira internacional previa al torneo más importante a nivel de clubes en el mundo.

La cuna del futbol mexicano no solo será uno de los puntos clave de exhibición, sino que también será representante de México en esta histórica edición del Mundial. Los Tuzos del Pachuca, ganadores indiscutibles de su lugar, serán el único equipo mexicano en competir por este preciado título.

El trofeo fue recibido por elementos de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y desde ahí comenzó su recorrido por varios puntos emblemáticos de Hidalgo: el Palacio de Gobierno, el Reloj Monumental, el Estadio Hidalgo, el Parque Cultural Hidalguense, Mineral del Monte, los Prismas Basálticos de Huasca, los Atlantes en Tula de Allende y la Universidad del Futbol en San Agustín Tlaxiaca.

Durante la ceremonia en plaza Juárez, el presidente del Club Pachuca, Armando Martínez Patiño, destacó que el club no fue invitado por azar: “Pachuca se ganó su lugar con pasión, disciplina y entrega”. El directivo subrayó que la copa no es solo un adorno, sino un símbolo de lucha, coraje y alma.

A la develación asistieron leyendas como Gabriel Caballero, Beto Rodríguez y Óscar “El Conejo” Pérez, hoy director del deporte en el estado.

Este trofeo forma parte de una ambiciosa gira de 147 días por 120 países, que culminará el 14 de junio en Miami, durante el partido inaugural entre el Inter de Miami y el Al Ahly FC, en el imponente Hard Rock Stadium.

Para los hidalguenses, esta no es solo una visita internacional; es una señal de que Pachuca sueña en grande. Y esta vez, el sueño tiene forma de copa.

Compartir