Zagazine ...
Bienestar
29/9/2025

Día Mundial del Corazón: datos curiosos y consejos para cuidarlo

En México mueren más de 170 mil personas al año por enfermedades cardiovasculares, pero hasta 80% de los casos pueden prevenirse con hábitos saludables.m

arrow_downward
Bienestar
29/9/2025

Día Mundial del Corazón: datos curiosos y consejos para cuidarlo

En México mueren más de 170 mil personas al año por enfermedades cardiovasculares, pero hasta 80% de los casos pueden prevenirse con hábitos saludables.m

Compartir

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha impulsada por la Federación Mundial del Corazón y respaldada por la OMS, con el propósito de crear conciencia sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Las cifras son claras: las afecciones cardíacas representan la principal causa de muerte en el mundo, cobrando alrededor de 20 millones de vidas cada año. Sin embargo, gran parte de estos casos pueden prevenirse con hábitos saludables.

Datos curiosos del corazón

  • El corazón late, en promedio, 100 mil veces al día y bombea más de 7 mil litros de sangre a través del cuerpo.
  • Un corazón sano pesa entre 250 y 350 gramos, pero es capaz de impulsar la sangre a cada célula del organismo.
  • Las emociones influyen directamente en la salud cardiovascular; el estrés y la ansiedad pueden elevar el riesgo de enfermedades cardíacas.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Consejos para un corazón fuerte

  1. Alimentación balanceada: consumir frutas, verduras, granos enteros y reducir grasas saturadas.
  2. Ejercicio regular: al menos 30 minutos de actividad física al día disminuye el riesgo de infartos.
  3. Evitar el tabaco y el exceso de alcohol: ambos factores dañan arterias y aumentan la presión arterial.
  4. Dormir bien: descansar entre 7 y 8 horas diarias mejora la función cardiovascular.
  5. Control médico periódico: checar la presión arterial, colesterol y glucosa ayuda a detectar problemas a tiempo.

El Día Mundial del Corazón 2025 nos recuerda que la salud comienza con pequeños cambios. Cuidar este órgano vital no solo alarga la vida, también la llena de energía y bienestar.

Compartir