Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
11/9/2025

Descubren en París un “Cristo en la cruz” de Rubens perdido desde el siglo XVII

La obra, en excelente estado de conservación, será subastada en París el próximo 30 de noviembre tras más de cuatro siglos fuera del ojo público.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
11/9/2025

Descubren en París un “Cristo en la cruz” de Rubens perdido desde el siglo XVII

La obra, en excelente estado de conservación, será subastada en París el próximo 30 de noviembre tras más de cuatro siglos fuera del ojo público.

Compartir

Un cuadro del maestro flamenco Peter Paul Rubens (1577-1640), que se pensaba perdido desde 1613, ha sido redescubierto en una mansión del distrito 6 de París, según comunicaron este miércoles fuentes de la casa de subastas Osenat. La obra, titulada Cristo en la cruz, fue hallada durante un inventario realizado en septiembre de 2024.

Un hallazgo excepcional

Jean-Pierre Osenat, presidente de la casa de remates homónima, calificó el descubrimiento como “rarísimo y sin precedente”. La pintura fue autenticada por el profesor Nils Büttner, experto en arte alemán, flamenco y neerlandés de los siglos XV al XIX, y presidente del Rubenianum, institución ubicada en Amberes dedicada al estudio de Rubens.

El lienzo mide aproximadamente 105.5 × 72.5 centímetros y está en “muy buen estado de conservación”, según los peritos. En él, Rubens representa al Cristo crucificado, aislado, contrastando fuertemente su figura luminosa con un cielo oscuro y amenazante, y con la Jerusalén bíblica visible al fondo, bajo un halo tormentoso.

Breve historia del cuadro

Se cree que Cristo en la cruz fue pintado en 1613, en lo que se considera una etapa de gran madurez artística para Rubens. No se sabe con certeza si la obra fue encargada para alguna iglesia o institución, pero existe la posibilidad de que originalmente perteneciera a un coleccionista privado. Antes de su hallazgo reciente, perteneció al artista del siglo XIX William Bouguereau y finalmente a los dueños de la mansión en París donde fue descubierto.

Pronto bajo el martillo

La casa Osenat anunció que la obra será puesta en subasta el 30 de noviembre en París. Se espera que su aparición genere gran interés en el mercado del arte, no solo por su autoría y buen estado, sino por lo inusual del reencuentro de una obra perdida por varios siglos.

Compartir