Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
18/7/2025

Cine gratis en CDMX: Buñuel regresa a la pantalla grande con dos joyas surrealistas

¿Amante del cine raro y elegante? Buñuel te espera con funciones gratis en CDMX.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
18/7/2025

Cine gratis en CDMX: Buñuel regresa a la pantalla grande con dos joyas surrealistas

¿Amante del cine raro y elegante? Buñuel te espera con funciones gratis en CDMX.

Compartir

¿Amas el cine que sacude conciencias? ¿Te intriga lo surrealista? Entonces prepara tu calendario, porque este julio podrás disfrutar gratis de dos películas imprescindibles de Luis Buñuel en pleno corazón de la Ciudad de México.

El Museo Casa de Carranza proyectará los clásicos Viridiana y El Ángel Exterminador como parte del ciclo “El surrealismo de Buñuel”, un homenaje al legendario director en el aniversario de su fallecimiento (29 de julio de 1983).

Y lo mejor: no necesitas pagar un solo peso. Solo llegar con tiempo y dejarte llevar por el cine que incomoda, cuestiona y encanta.

¿Cuándo y dónde?

Las funciones serán los viernes a las 14:00 h en el Museo Casa de Carranza, ubicado en Río Lerma 35, colonia Cuauhtémoc, un recinto con valor arquitectónico propio que se convierte en el escenario perfecto para estas obras maestras.

Calendario de funciones:

  • Viernes 18 de julioViridiana (1961)
    Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, esta cinta critica la caridad cristiana con una protagonista dividida entre la fe y la cruda realidad.
  • Viernes 25 de julioEl Ángel Exterminador (1962)
    Una sátira inquietante donde los invitados de una fiesta no pueden salir… ni entender por qué. Absurdo, elegante y perturbador.

Cupo limitado a 80 personas por función. ¡Llega temprano!

¿Por qué ver a Buñuel en 2025?

Luis Buñuel fue un maestro del cine que usó la cámara como bisturí para diseccionar a la religión, la burguesía y la hipocresía social. Aunque nació en España, su cine más provocador y emblemático lo hizo en México, donde dejó una huella imborrable con un estilo que mezcla ironía, crítica social y surrealismo puro.

Este ciclo no solo es una joya para los cinéfilos, también es una oportunidad de oro para descubrir cine de autor como debe verse: en pantalla grande y en comunidad.

Compartir