El Gobierno de México, a través del programa Alimentación para el Bienestar, presentó su nueva línea de productos de comercio justo “Hecho en México”, entre los que destaca el delicioso Chocolate Bienestar, elaborado con cacao de Tabasco y del norte de Chiapas. Este chocolate no solo es saludable, sino que también beneficia directamente a productores rurales y promueve una alimentación digna y accesible.
¿Qué es Chocolate Bienestar?
Este producto llega en tres versiones irresistibles:
- Barra – $14 pesos (50% cacao, 10% manteca de cacao, 35% azúcar de caña).
- Polvo – $38 pesos (30% cacao, fortificado con vitaminas).
- De mesa – $96 pesos (35% cacao, azúcar de caña y canela).
Ninguna de las versiones contiene endulzantes artificiales ni conservadores. ¡Solo ingredientes naturales y de calidad!
“A diferencia de los chocolates comerciales que contienen menos del 5% de cacao, este tiene hasta 50%”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.
¿Dónde conseguirlo?
En lo que resta del año, se abrirán 26 mil Tiendas Bienestar en zonas alejadas del país, donde estos productos estarán disponibles. Estas tiendas son clave para crear un mercado justo, donde los ingresos benefician directamente a pequeños productores, especialmente mujeres y hombres de comunidades rurales.
Un programa con impacto real
Hasta la fecha, Alimentación para el Bienestar ha acopiado 355 mil toneladas de alimentos como maíz, frijol, café, cacao y miel. Esto ha beneficiado a más de 36 mil productores, muchos de ellos participantes del programa Sembrando Vida.
“Esto no es solo chocolate, es bienestar en cada tableta”, afirmó María Luisa Albores, titular del programa.
¿Y esto qué tiene que ver con espectáculos?
El vínculo es claro: cada vez más figuras públicas, influencers y chefs reconocidos se han sumado a promover productos locales y con conciencia social. Chocolates como este no solo conquistan paladares, también cuentan historias de lucha, justicia y sabor.