En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el Parque Ávila Camacho frente a Plaza Patria acogerá la edición 2025 de Calaverandia, descrito como el único parque temático dedicado al Día de Muertos en el mundo. Esta experiencia cultural y de entretenimiento invita a locales y visitantes a sumergirse en la tradición, la creatividad y el simbolismo de una de las fiestas más emblemáticas de México.
Una experiencia inmersiva en la tradición mexicana
Calaverandia abre sus puertas de domingo, martes, miércoles y jueves de 19:00 a 24:00 horas, y los viernes y sábados de 19:00 a 1:00 a.m., con entrada gratuita para niños de 0 a 3 años. Los asistentes podrán disfrutar de decoraciones, esculturas monumentales, iluminación tematizada y actividades que evocan el espíritu del Día de Muertos con un enfoque contemporáneo y participativo.
Tecnología, cultura y diversión en un solo espacio
El parque es completamente cashless, lo que significa que el acceso a atracciones y servicios se realiza mediante tarjeta o dispositivo digital, y su sistema se ha implementado para mejorar la fluidez y la experiencia del visitante. Las opciones de entradas incluyen variantes como General y Comfort Pass, y los boletos se pueden adquirir en línea con anticipación.

Un motivo para celebrar la identidad mexicana
Más que un parque de diversiones, Calaverandia se posiciona como un escenario de celebración cultural, donde la memoria, la vida y la tradición convergen en un espacio que busca reinterpretar el Día de Muertos para todas las edades. La figura de la calavera se reimagina y el ambiente invita a vivir una experiencia que fusiona lo festivo con lo respetuoso de la tradición.
Con Calaverandia 2025, Guadalajara se convierte en epicentro de una fiesta única que rinde homenaje a nuestras raíces, reformula la experiencia temática y ofrece un espacio donde la tradición cultural cobra vida en formas inesperadas.






