El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico, así como la instalación de línea de drenaje sanitario y red de agua potable en las calles Hermosillo, Puebla y Veracruz de la comunidad de Azoyatla, como parte de una inversión total de 6 millones 903 mil 746.79 pesos.
Acompañado por la presidenta del DIF municipal, Samantha Esparza Hernández, síndicas, regidoras y funcionarios de la administración, el alcalde señaló que estas acciones responden a una solicitud de larga data por parte de las y los vecinos de esta comunidad.
Medécigo Rubio subrayó que esta obra forma parte del programa municipal “En Concreto”, cuyo objetivo es ejecutar pavimentaciones con concreto hidráulico para garantizar mayor durabilidad, menor mantenimiento y mejor funcionalidad para quienes transitan por la zona.
.jpeg)
“El presupuesto que se invirtió aquí es recurso del pueblo. Por eso creamos el Comité de Obra y el Comité de Contraloría, que supervisan cada paso del constructor. Ahora toca a los ciudadanos cuidar, conservar y aprovechar bien estas obras”, señaló el presidente municipal.
Asimismo, destacó que Azoyatla ha sido la comunidad con mayor número de obras públicas desde el inicio de su administración, reafirmando el compromiso del gobierno local con el desarrollo de sus comunidades.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Juan Carlos Zarco Cruz, informó que con estas obras se beneficia a 4,477 habitantes. Detalló que se instalaron:
- 522.77 metros lineales de línea de agua potable y 49 tomas domiciliarias
- 515.44 metros lineales de línea de drenaje sanitario y 54 descargas domiciliarias
- 3,567.10 metros cúbicos de pavimentación con concreto hidráulico
- 1,103.95 metros lineales de guarniciones
- 882.51 metros cuadrados de banquetas
.jpeg)
En representación de las familias beneficiadas, Diana Patricia Barrera, vecina de Azoyatla, agradeció al alcalde por haber atendido una petición que durante años fue ignorada por administraciones anteriores.
Esta obra no solo mejora la movilidad y los servicios básicos en Azoyatla, sino que también fortalece la infraestructura urbana y contribuye a elevar la calidad de vida de sus habitantes.