Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
21/5/2025

“Amores perros” ruge de nuevo: Iñárritu celebra 25 años con reestreno mundial y ovación en Cannes

El director mexicano y el actor Gael García Bernal recordaron en la Croisette la primera vez que proyectaron la película hace 25 años.

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
21/5/2025

“Amores perros” ruge de nuevo: Iñárritu celebra 25 años con reestreno mundial y ovación en Cannes

El director mexicano y el actor Gael García Bernal recordaron en la Croisette la primera vez que proyectaron la película hace 25 años.

Compartir

Veinticinco años después de sacudir la industria con una historia cruda, visceral y profundamente humana, Amores perros volvió a hacer historia en el Festival de Cannes. Esta vez, convertida ya en un emblema del cine contemporáneo.

La noche del martes, en la prestigiosa Sala Agnès Varda, se proyectó la versión restaurada de la ópera prima de Alejandro González Iñárritu como parte de la sección Cannes Classics. Entre los asistentes, el propio director y Gael García Bernal, quien con voz emocionada exclamó: “Gracias Alejandro, ¡me cambiaste la vida!”. Iñárritu respondió con un abrazo largo y sentido, sellando una velada donde la nostalgia y la admiración se entrelazaron.

A 25 años de Amores perros: la película que transformó a Gael García, a  Iñárritu y al cine mexicano
Amores Perros.

El regreso no es casualidad. Según Thierry Frémaux, delegado artístico del festival, la cinta “ya se ha convertido en un clásico no solo de México, ¡sino del mundo!”. Y no es para menos: desde su primera presentación en 2000, la película marcó un antes y un después en la narrativa cinematográfica de América Latina.

Una restauración que respira vida

El reestreno no se limita a la emoción del recuerdo. La copia exhibida es el resultado de una restauración cuadro por cuadro que el propio Iñárritu supervisó junto al director de fotografía Rodrigo Prieto y el diseñador de sonido Martín Hernández. El negativo original fue limpiado y escaneado en 4K, y el sonido remasterizado desde sus másters originales para recuperar cada matiz perdido.

“El objetivo es que se vea como en el año 2000”, explicó el cineasta, reafirmando su obsesión por la experiencia cinematográfica pura.

Más allá del celuloide

Durante una charla previa con García Bernal, Iñárritu anunció una instalación artística basada en los más de 985 mil pies de material inédito que permanece resguardado por la UNAM durante un cuarto de siglo. Esta obra será exhibida en la Fundación Prada (Milán), LagoAlgo (CDMX) y Los Ángeles.

Además, adelantó la publicación de un fotolibro global, editado por la prestigiosa casa británica MACK, que promete ser una pieza de colección para los amantes del cine.

El regreso a las salas

Como broche de oro, Iñárritu anunció el relanzamiento mundial de la cinta. Aunque no dio fechas concretas, la película volverá a recorrer cines, festivales y cinematecas entre septiembre y octubre de este año. Un regreso que no solo honra el pasado, sino que invita a nuevas generaciones a experimentar el ladrido feroz de Amores perros en la oscuridad de una sala de cine.

Veinticinco años después, la cinta no ha perdido ni un ápice de su fuerza. Amores perros sigue mordiendo con crudeza, sacude con verdad y deja claro que el cine, cuando es auténtico, no envejece: trasciende.

El director Alejandro González Iñárritu, el actor Gael García Bernal y la productora Martha Sosa, de la película "Amores perros" (Love's a Bitch - Amours chiennes), presentada en Cannes Classics, posan en la alfombra roja durante la llegada a la proyección de la película "Vie privee" (A Private Life), fuera de competencia en el 78º Festival de Cine de Cannes, Francia, el 20 de mayo de 2025.

Compartir