El municipio de Actopan dio un paso decisivo hacia un modelo de gobernanza más cercano, transparente y colaborativo. Durante la inauguración del Foro “Actopan se mueve con seguridad”, la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano afirmó que la seguridad pública debe construirse junto con la ciudadanía, porque es un derecho, pero también una responsabilidad compartida.
Un foro que impulsa el Gobierno Abierto
Este encuentro forma parte de la política de Gobierno Abierto impulsada por la administración municipal. Su objetivo central consiste en fortalecer el nuevo Reglamento de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal a partir de las experiencias, propuestas y necesidades reales de la población actopense.
Su participación dentro de las doce mesas temáticas permitirá diseñar normas más precisas y acciones públicas más efectivas.

Durante su mensaje, Cuéllar Cano destacó que la seguridad no se impone, se construye, y se hace mejor cuando la ciudadanía participa directamente en la definición de reglas y soluciones.
Reiteró que el Ayuntamiento gobierna con su gente, porque nadie debe quedar fuera de las decisiones que afectan su vida diaria. Subrayó que cada idea presentada puede convertirse en una herramienta que proteja mejor a niñas, niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores.
La alcaldesa insistió en que la seguridad debe asumirse como un compromiso común, no como un recurso para dividir o sacar ventaja. El foro, dijo, es una muestra de que Actopan trabaja en unidad para lograr un entorno más seguro, más ordenado y con mayor bienestar.

Reconocimiento al diálogo y a la participación
El Secretario General del Ayuntamiento, Juan Carlos Soto González, destacó la pertinencia de estos espacios de diálogo y agradeció la asistencia de la comunidad académica, comisariados y organizaciones civiles. Afirmó que su participación resulta indispensable para el desarrollo de políticas públicas sólidas y legítimas.
Por su parte, el regidor Carlos Garnica Lugo, presidente de la Comisión de Seguridad, señaló que este foro representa el primer ejercicio de este tipo en el estado, abriendo la puerta a una nueva forma de involucrar a la sociedad en decisiones clave sobre seguridad pública. Aseguró que los acuerdos y propuestas generados permitirán mejorar, corregir y crear mecanismos que atiendan los retos actuales del municipio.






